Los habitantes del municipio de Mier, apoyados por la presencia de los militares, buscan reconstruir sus vidas y su ciudad, Sin embargo, el mote de ser un ‘‘pueblo fantasma’’ se aferra a este municipio de la región Ribereña, en el norte de Tamaulipas.
Para aligerar la carga de la comunidad, elementos del Ejército del 105 Batallón de Infantería, acudieron ayer a Mier para llevar una brigada médica-asistencial a sus habitantes, donde ofrecieron consultas y hastamedicamentos de formagratuita.
Este municipio, que ha sido golpeado por la inseguridad en los últimos meses, aún luce los estragos de la batalla del crimen organizado, pues se dejan ver muchas casas abandonadas, pocos comercios funcionando y un nulo tránsito vehicular.
La brigada médica fue realizada en el Casino Argüelles, a una cuadra de la Presidencia Municipal, y se extenderá hasta el domingo próximo.
El Coronel de Infantería, Julio César Islas Sánchez, Comandante del Batallón 105 de Infantería, desplegado en este municipio, señaló que en conjunto con las autoridades estatales están brindando atención médica a la comunidad.
"Son actividades que estamos haciendo el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana", dijo, "es atención médica, hay una unidad de detección de cáncer y una dental del gobierno estatal y aquí vamos a estar por tres días".
Además, detalló, se ofrecen consultas médicas generales, y de especialistas como pediatría, dermatología, entre otras.
En caso de que requiera una atención mayor, dijo, se envía al paciente al municipio de Miguel Alemán para exámenes médicos.
Entre las actividades por parte del personal castrense también está el apoyar en la remodelación de las dos escuelas primarias que hay en el territorio, así como labores de remozamiento en áreas verdes, pintura de viviendas y cortes de cabello.
Al menos 600 efectivos militares están desplegados en este municipio de manera permanente para brindar mayor seguridad a los habitantes, detalló Islas Sánchez.
Durante un recorrido realizado por las calles del municipio, la comunidad urgió al gobierno estatal y federal a traer fuentes de empleo ante la situación crítica que viven los habitantes.
"Con la presencia del Ejército ha llegado la tranquilidad", expresó Lizbet, una empleada de una lavandería que esperaba a que llegaran clientes sin tener mucho éxito.
"Lo que urgen son fuentes de empleo, nuevos trabajos, los negocios han cerrado y no hay dónde trabajar".
El alcalde Alberto González Peña dijo que poco a poco se ha ido reactivando la economía con el regreso de más familias.
Al tomar el cargo el año pasado, comentó, había una población de 600 habitantes y para este año ya suman 5 mil personas de las 10 ó 12 mil personas que habitaban en el 2009.
Fuente MundoNarco
No hay comentarios:
Publicar un comentario