Un saldo de 16 personas muertas dejaron los ataques de sicarios a autobuses en el norte del estado. Los pistoleros, quienes atacaron a lasunidades de pasaje, asesinaron a 11 civiles que viajaban a bordo de los vehículos, mientras fuerzas federales, que implementaron un operativo inmediato tras conocerse de los atentados, abatieron a cinco gatilleros.
El gobernador Javier Duarte condenó los hechos y ordenó reforzar la vigilancia en la zona norte de la entidad para brindar mayor protección a los veracruzanos de la región. El jefe del Ejecutivo envió sus condolencias a las familias de las víctimas y refrendó su determinación decontinuar por la tranquilidad de los habitantes.
Los ataques ocurrieron en la carretera que une las localidades de Pánuco y Tantoyuca, cerca de los límites con el norteño del estado con Tamaulipas. "Se presume que los autobuses fueron interceptados en la madrugada a diferentes horas", dijo la portavoz del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez. "Están declarando los testigos para saber cuál fue el móvil que provocó el ataque a estos autobuses, hay versiones de que fueron asaltos", agregó.
Ante estos hechos, intervinieron elementos del Ejército que organizaron un operativo. Horas más tarde localizaron a los delincuentes y al intentar detenerlos, dieron muerte a los cinco sicarios.
El alcalde de Tantoyuca dijo que el ataque contra autobuses habría causado la muerte de 20 personas, mientras que la alcaldesa del cercano municipio de Temporal afirmó que tenía reportes de entre 16 y 20 fallecimientos. Domínguez dijo que es la primera vez que ocurre un ataque de esta magnitud en esa región del norte de Veracruz.
El ataque ocurrió un día después de que Gobierno estatal decretó la desaparición de la policía en el puerto de Veracruz y Boca del Río, importantes centros turísticos del Golfo de México para encargar temporalmente la vigilancia a la Secretaría de Marina.
Al respecto, un oficial de las fuerzas armadas aseguró que la recién desaparecida policía municipal estaba fuertemente infiltrada por el cártel de Los Zetas. El oficial naval, no autorizado a ser identificado por razones de seguridad, dijo a la AP que podría tomar meses el reemplazar a los cerca de 800 policías y 300 empleados administrativos de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río.
La Procuraduría de Justicia de Veracruz informó en un comunicado que uno de los ataques del grupo armado se realizó la madrugada el jueves contra tres autobuses de pasajeros. Siete de ellos murieron. Antes del atentado en una carretera del norte del estado, el grupo mató a otras cuatro personas en la municipalidad de El Higo, también en el norte de Veracruz , en circunstancias no precisadas.
Tras el ataque, autoridades montaron un operativo para dar con los agresores y tras ser ubicados se suscitó un enfrentamiento que derivó en la muerte de cinco presuntos pistoleros.
A los atacantes se les encontraron cinco armas largas, 54 cargadores y ocho teléfonos celulares, además de una camioneta blindada. La autoridad estatal no señaló si los agresores pertenecerían a algún cártel de las drogas.
Tras los hechos, el gobierno de Veracruz dijo que se reforzará la vigilancia en las carreteras de la zona para proteger a los pasajeros.
La zona donde ocurrieron los hechos está cerca de los límites con Tamaulipas, un estado donde también se han visto diversos hechos violentos atribuidos a Los Zetas.
El Consulado General de Estados Unidos en Matamoros, Tamaulipas, dijo en un comunicado que fueron atacados "varios vehículos", incluidos los autobuses, pero no especificó de qué otros vehículos se trataba.
* Confirma Sedena muerte de civiles
La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que la muerte de 11 civiles en la carretera Pánuco-Tantoyuca, Veracruz, se debió a que un grupo de individuos armados se encontraban asaltando a varios autobuses de pasajeros y agrediendo a la población civil, por lo que personal militar tuvo que intervenir.
ADVERTENCIA, El Video contiene escenas fuertes.
Fuente MundoNarco
No hay comentarios:
Publicar un comentario