miércoles, 28 de diciembre de 2011

Historias del NARCO 12/28



Se arma balacera en Apodaca, Nuevo León


Durante la tarde de hoy lunes, un comando armado llegó hasta una tienda de abarrotes en la calle Las Arboledas, en la colonia Infonavit Los Fresnos, en el municipio de Apodaca, Nuevo León.
Ejecutaron a dos hombres y otras dos personas fueron lesionadas
Los desconocidos atacaron directamente a tres hombres que estaban en el negocio, luego se retiraron. De inmediato llegaron vecinos del lugar y brindaron auxilio a uno de los hombres que resultó gravemente herido, a quien llevaron a un hospital.
Las autoridades se hicieron presentes y resguardaron el lugar, confirmando que dos hombres habían sido ejecutados, y del tercero solo sabían que había sido herido.
Testigos indicaron que los delincuentes viajaban en un vehículo de reciente modelo. También señalaron que los atacados se dedicaban a la venta de droga afuera de la tienda.
Elementos de la Policía Municipal, Policía Federal, y de la Policía Ministerial, protagonizaron una intensa movilización, pero en lugar de ubicar a los responsables del ataque, encontraron a una mujer que permanecía lesionada al interior de una camioneta baleada, a tan solo unas cuadras de los hechos antes mencionados.
Fue justo en el cruce de las calles Jacarandas y Del Vergel en la colonia Los Pinos, donde se ubicó a la mujer lesionada. Los primeros datos señalaron que los sicarios responsables del ataque ocurrido en Los Fresnos, huyeron disparando y las balas llegaron hasta la unidad que era tripulada por la fémina.
Autoridades investigan los hechos violentos.

La zona fue resguardada

Hallan a tres ejecutados en Guerrero… Los abandonaron al interior de una camioneta






Autoridades de Guerrero confirmaron el hallazgo de tres personas sin vida en la calle Pablo Galeana, de la colonia Palmitas, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez.
Estaban al interior de una camioneta
Los cadáveres presentaban visibles huellas de tortura, estaban atados de pies y manos, y además tenían el tradicional tiro de gracia.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial atendieron el llamado de varios vecinos del antes mencionado sector, quienes fueron los primeros en percatarse de los tres ejecutados.
Al interior de un vehículo abandonado permanecían los dos cuerpos. El lugar fue resguardado por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y del Ejército Mexicano.
Se trataba de dos hombres y una mujer sin vida que estaban al interior de una camioneta Blazer, en color arena, con placas de circulación 953-XAF del Distrito Federal.
Uno de los hombres vestía camisa blanca, pantalón de mezclilla y tenis blancos. El otro hombre vestía bóxer en color morado y pantalón de mezclilla.
Ninguno de los tres ejecutados logró ser identificado en el lugar, por lo que personal del Servicio Médico Forense se encargó de levantar los cuerpos y llevarlos a la morgue.

No han sido identificados





Acribillan a dos personas en Ciudad Juárez




Ejecutaron a dos personasSicarios desconocidos atacaron a balazos a un hombre y a una mujer que se encontraban a bordo de una camioneta Ford, misma que estaba estacionada afuera de su casa, ubicada en el cruce de las calles Ricardo Flores Magón y Lucio Cabañas, en la colonia Pancho Villa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los dos quedaron sin vida de forma instantánea, mientras tanto los pistoleros huían sin temor del lugar.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua Zona Norte, se hizo presente en el lugar para comenzar las indagatorias respecto a la doble ejecución.
Las autoridades indicaron que el ejecutado fue identificado como Miguel González Nava, de 25 años de edad, y la mujer respondía al nombre de Minerva Nava Santos, de 45 años. Al parecer se trataba de madre e hijo.
En el lugar se recolectaron casi 90 casquillos percutidos de fusil AK-47.

En el lugar se recolectaron casi 90 casquillos percutidos de fusil AK-47




Pistoleros atacan a matrimonio en Chihuahua




La mujer intenta sobrevivirUn grupo de sicarios ubicó para después perseguir a una pareja en el Periférico Luis Donaldo Colosio, en Parral, Chihuahua.
Tras la intensa persecución, los pistoleros dispararon contra sus víctimas, una pareja de esposos que viajaba a bordo de una camioneta Ford 2012 en color rojo.
El conductor de la camioneta perdió el control de la misma y tiró un cerco, a pocos metros de su domicilio quedó muerto. La mujer también fue baleada.
Paramédicos de la localidad acudieron al lugar y atendieron a la mujer que se reportaba como gravemente lesionada, a ella la trasladaron a un nosocomio.
Personal del Servicio Médico Forense levantó que cadáver del hombre identificado como Arturo Pizarro.
De los sicarios no se sabe nada.




Arrestan a un griego con más de medio kilo de cocaína en aeropuerto mexicano





Charonitis ZachariasLa Policía mexicana arrestó al griego Charonitis Zacharias con más de medio kilogramo de cocaína en el aeropuerto capitalino cuando intentaba viajar a Grecia en una aerolínea española con escala en Madrid, informaron hoy fuentes oficiales.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal explicó en un comunicado que ayer los agentes policiales detectaron por medio del sistema de revisión de rayos X una maleta con modificaciones a su diseño original en un vuelo comercial de una aerolínea de España.
Los agentes localizaron a Charonitis Zacharias, propietario de la maleta, quien se identificó con un pasaporte griego y quien viajaba a la ciudad de Heraklion, Grecia.
Ante un representante de la fiscalía, los policías abrieron la maleta que presentaba un doble fondo en donde estaban ocultas dos paquetes con polvo blanco, que resultó ser cocaína con un peso total de 650 gramos, “equivalente a 1.300 dosis de droga”.
El ciudadano griego y sus objetos personales fueron entregados al agente de la fiscalía, que se encargará de la investigación correspondiente por el delito de narcotráfico y determinará su situación jurídica.




Cárteles cuentan con sofisticadas telecomunicaciones




Red de Comunicacion del NarcoCuando las caravanas de soldados o policías federales avanzan a través de los matorrales del norte de México, el cártel de los Zetas sabe que vienen.
Un taxista o un vendedor callejero emite el alerta, equipados con un radio portátil de alta tecnología y pagados para trabajar como un centinela conocido como “halcón”.
La señal de radio viaja a lo profundo de la árida campiña, a horas a pie del camino más cercano. Allí, las ramas verde oscuro de 2,4 metros (ocho pies) de altura de la jara ocultan una torre de radio pintada del mismo color para que pase inadvertida. Un cable oculto bajo la tierra transmite energía desde un panel solar.
Un amplificador de la señal reenvía el mensaje a través de una red de poderosas antenas y otros repetidores que se extienden cientos de kilómetros a través de México, un sistema oculto de telecomunicaciones que le permite al cártel coordinar la entrega de drogas, así como efectuar secuestros, extorsión y otros delitos con la inmediatez y la precisión de una moderna agencia militar o policial.
El ejército y la marina mexicanos han comenzado a combatir el sistema, incautando cientos de piezas de equipo de comunicaciones en al menos tres operativos desde septiembre que ofrecen una visión de primera mano de una infraestructura sorprendentemente sofisticada y de gran alcance.
Funcionarios policiales estadounidenses en servicio y retirados dicen que el equipo, que va desde torres profesionales a radios de mano, forma parte de una sola red que hasta hace poco se extendía desde la frontera con Estados Unidos hacia el sur por la costa del Golfo de México hasta el interior de Guatemala.
La red le permitía a los operadores de los Zetas efectuar conversaciones cifradas sin depender de la red oficial de teléfonos celulares, que las autoridades pueden intervenir con relativa facilidad, y en muchos casos carece de cobertura dentro de lo profundo del campo mexicano.
“Están haciendo lo que haría cualquier unidad militar sensata”, dijo Robert Killebrew, un coronel retirado del ejército estadounidense que ha estudiado a los cárteles mexicanos del narcotráfico para el Centro por una Nueva Seguridad Estadounidense, un organismo de investigación en Washington. “Están diversificándose con la mayor cantidad de formas de telecomunicaciones que puedan implementar”.
El ejército mexicano dijo el 4 de diciembre que había incautado al menos 167 antenas, 155 repetidores, 166 fuentes de electricidad, 71 piezas de equipo de cómputo y 1.446 radios. Ese equipo ha sido retirado en varias ciudades del estado de Veracruz y en los estados norteños de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas.
El cártel del Golfo, una banda de narcotraficantes que empleaba a un grupo de ejecutores conocido como los Zetas que habían desertado de las fuerzas especiales del ejército, erigió la red alrededor de 2006.
Los Zetas se separaron del cártel del Golfo en 2010 y desde entonces se han convertido en uno de los grupos de narcotraficantes con mayor predominio en el país, que también tiene fructíferas actividades suplementarias en secuestros, extorsión y tráfico de seres humanos.
El cerebro de la red era José Luis del Toro Estrada, experto en telecomunicaciones conocido como “El técnico”, que hace dos años se declaró culpable ante un tribunal federal en Houston de asociación ilícita para distribuir cocaína.
Con equipo obtenido legalmente por valor de millones de dólares, del Toro instaló el sistema en la mayor parte de los 31 estados de México y en partes del norte de Guatemala bajo las órdenes de los principales líderes del cártel del Golfo y de los Zetas.
El jefe del cártel del Golfo para cada territorio de narcotráfico —conocido como plaza— era el responsable de adquirir las torres y los repetidores, así como de equipar con radios a sus subordinados, de acuerdo con la declaración jurada que hizo del Toro a la corte con el fin de obtener una reducción de la pena.
Del Toro empleaba a especialistas en telecomunicaciones para que dieran mantenimiento y operaran el sistema, y también para que buscaran nuevas tecnologías, según el texto judicial.
Sin embargo, las autoridades mexicanas presentaron un panorama distinto de la infraestructura del sistema de radio de los cárteles, al que consideran menos monolítico que el descrito por sus contrapartes estadounidenses.
Un oficial militar mexicano negó que el ejército y la armada estuvieran buscando una red que cubría toda la costa del Golfo de México. Las operaciones habían estado centradas en una serie de sistemas locales más pequeños que no estaban interconectados debido a limitantes técnicas, señaló.
“No es una sola red”, dijo el funcionario a la AP a condición de guardar el anonimato por lo delicado del asunto. “La usan para actuar a nivel local”.
Los reporteros que se desplazan con las fuerzas armadas mexicanas han escuchado que los cárteles utilizan equipo de radio para difundir amenazas en las frecuencias de los soldados. El funcionario militar le dijo a The Associated Press que los operadores de los cárteles todavía están intentando penetrar en las frecuencias militares y espiar las comunicaciones oficiales por radio y teléfono celular, pero las señales estaban codificadas y protegidas.
Al menos hasta fecha reciente, el sistema del cártel era controlado por computadoras que permitían ejercer un complejo control de las señales de radio, permitiéndole a los narcos dirigir sus telecomunicaciones a radios específicas sin que otros las escucharan, de acuerdo con Grupo Savant, una firma de consultoría en asuntos de inteligencia y seguridad en Washington que conoce de primera mano las operaciones de los cárteles en México.
El sistema de radio parece ser “una red de bajo costo, fácil mantenimiento y ampliación” que muestra la sofisticación de los Zetas, dijo el consultor Gordon Housworth, del Intellectual Capital Group, LLC.
Otras organizaciones delictivas mexicanas cuentan con redes similares de radio, entre ellas el cártel de Sinaloa, ubicado en el estado costero del Pacífico del mismo nombre, y la pandilla callejera Barrios Azteca, que opera en Ciudad Juárez, frente a El Paso, Texas, señaló un funcionario policial estadounidense.
Sin embargo, el sistema de los Zetas es el de mayor extensión, agregó el funcionario, quien habló a condición de guardar el anonimato debido a lo delicado del asunto.
Las redadas mexicanas son “un intento deliberado para interrumpir el ciclo de negocios de los cárteles”, dijo un ex funcionario policial con conocimiento directo de la red. “Al intentar acabar con los mandos y con las comunicaciones se altera el control”.
Autoridades policiales y analistas independientes describieron las operaciones contra el sistema de telecomunicaciones de los Zetas como victorias significativas a corto plazo en la lucha contra el cártel.
“Las incautaciones muestran que la organización está en apuros”, dijo Steven Dudley, codirector of InSight, un grupo que analiza e investiga al crimen organizado en Latinoamérica.
No está claro cuál será el impacto a más largo plazo. El cártel ha tenido pocas dificultades en reemplazar equipo de radio y otros pertrechos incautados en operativos más pequeños en los últimos años. Y los contactos entre los operativos de más alto rango de los Zetas tienden a efectuarse en comunicaciones altamente codificadas a través de la internet, de acuerdo con Grupo Savant.
El equipo de radio de los cárteles es casi omnipresente para los mexicanos que viven en los frentes de la llamada guerra contra el narcotráfico.
En el estado de Tamaulipas, frente al este de Texas, muchas antenas están ocultas bajo el follaje de la jara, un arbusto invasor que se ha extendido a gran parte del territorio deshabitado de la entidad. Incluso a unos pocos metros de distancia es casi imposible ver las torres o los cables que las alimentan.
En Nuevo Laredo, el primer bastión de los Zetas, es posible ver antenas en tejados y lotes vacíos. Un soldado le dijo a la AP que, incluso cuando las autoridades quitaron una antena allí, fue reemplazada con rapidez.




Detienen a cinco presuntos zetas en Nuevo León




Los arrestados son integrantes de Los Zetas, fueron detenidos el sábado cuando llevaban a una mujer secuestrada que fue liberada.
Zetas detenidosMonterrey, N.L.- Cinco personas detenidas el sábado en el municipio de Montemorelos en el momento en que traían a una mujer privada de su libertad, fueron presentados esta tarde en el Cuartel General de Seguridad Pública del Estado.
Los arrestados son integrantes del grupo delictivo Los Zetas, y trabajaban junto con los detenidos por SPE la semana pasada, el supuesto líder de esa organización en Montemorelos, Gerardo Gastelum Camacho, “El Grande”, y dos ex policías municipales de esa localidad.
Las personas detenidas se identificaron como: Francisco Javier Hinojosa Rodríguez, de 18 años de edad, apodado “El Charro”, de 18; Christian Daniel Pérez Cardona, “El Jalapeño”, de 18; Pablo Ernesto Torres Casas, de 20; José Luis González Casas, de 18, “La Bisca”; y Juan Manuel García Uvalle, de 18, “El Juanillo”.
Efectivos de Seguridad Pública del Estado, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron los que realizaron al arresto de las cinco personas, quienes confesaron su participación en homicidios, privación ilegal de la libertad en distintas modalidades, violaciones y extorsiones.
La presentación de los arrestados fue poco después de las 12:15 horas en las instalaciones del Cuartel General de Seguridad Pública del Estado, siendo encabezada por el vocero de Seguridad del estado, Jorge Domene.

Fuente Milcincuenta

No hay comentarios:

Publicar un comentario