jueves, 4 de agosto de 2011

Aprueban antídoto mexicano en EU contra picadura de alacrán

Integrantes del Instituto de Biotecnología de la UNAM diseñaron el antídoto "Alacramyn " que, apenas en dos horas, recupera a los pacientes.


México •
 "Alacramyn" es el primer medicamento latinoamericano aceptado por la Agencia de Medicamentos y Alimentos de EU, luego de diez años de pruebas, protocolos y registros del equipo de investigación del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
Alejandro Alagón Cano, integrante del Instituto y desarrollador del medicamento, explicó que se trata de un antídoto contra la picadura de alacrán que, en apenas dos horas, recupera a los pacientes, a diferencia de los tratamientos que se utilizaban en Estados Unidos, donde el control de las toxinas por esta vía tardaba entre 48 y 72 horas.
El "Alacramyn" quedó registrado en el vecino del norte con el nombre "Anascorp", y estará en el mercado a partir de hoy. Esto demuestra el nivel de confianza “significativo para los antivenenos mexicanos. Nos abre ese nuevo espacio. Diciéndolo futbolísticamente significa demostrar que sí se puede. Es mostrar, con las reglas del primer mundo, que México puede jugar a ese nivel”, dijo.
El antídoto ya se comercializa en siete países de América Latina y tres de África, pero para entrar al mercado norteamericano, se aplicó a cerca de dos mil pacientes en EU para comprobar su efectividad, sobre todo en Arizona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario