Las denuncias por torturas por parte de las corporaciones de seguridad pública en Nuevo León aumentaron en un 303 por ciento, informó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Minerva Martínez.
En conferencia de prensa conjunta con el procurador Adrián de la Garza y el vocero de Seguridad Pública, Jorge Domene Zambrano, la ombudsman estatal advirtió que existe una pugna de los derechos humanos entre quienes se dicen ser víctimas de policías y de policías víctimas de elementos de seguridad con mayor rango.
Luego de que tres policías de Monterrey revelaran públicamente que fueron torturados por parte de detectives ministeriales durante el proceso de averiguación y aplicación de exámenes de confianza, para deslindar su posible participación en hechos delictivos o en redes de protección a grupos criminales en la entidad, Martínez dijo que existen denuncias por parte de policías municipales, estatales y aún de fuerzas federales.
"A nosotros se nos han incrementado las denuncias en caso de tortura en un 303 por ciento en los últimos meses, quiero destacar que estamos ante la aparate pugna de dos derechos humanos sobre la seguridad pública", dijo al apoyar las acciones del gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz para lograr una policía profesional, científica y que goce de la confianza y credibilidad ciudadana.
La defensora de los derechos humanos dijo que los policías, al igual que el ciudadano común, gozan de las garantías legales en torno a su seguridad, integridad física y psicológica.
"Tenemos el derecho que tenemos todas las personas a una seguridad e integridad personal; es decir, no porque busquemos la seguridad pública tomemos de pretexto para torturar a quienes se está investigando".
En Nuevo León, subrayó, "debemos señalar que un 20 por ciento aproximadamente podría ser autoridades municipales y el resto autoridades federales y estatales".
A pesar de la falta de denuncia ante dicho organismo, la Comisión ya inició una investigación en torno a los hechos de tortura y coacción física por parte de los detectives ministeriales; sin embargo llamó a los preventivos de Monterrey a presentar la denuncia de manera oficial.
Fuente ElUniversal
No hay comentarios:
Publicar un comentario