viernes, 18 de noviembre de 2011

El 21.6% de los jóvenes en México son ninis, afirma la SEP

En esta situación se encuentran siete millones 819 mil 180 personas de entre 12 y 29 años de edad, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Juventud

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre.- El 21.6% del total de los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad en México no estudian ni trabajan, son de los llamados "ninis", de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud 2010, que difundió este viernes la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Del total de 36 millones 195 mil 662 jóvenes registrados, siete millones 819 mil, 180 no estudian, ni trabajan, mientras que tres millones 962 mil 549 si estudian y trabajan.
Del total, 14 millones 48 mil 808 jóvenes sólo estudian y 10 millones, 365 mil 125 sólo trabajan.
Por grupo de edades, los de 24 a 29 años de edad son los que tienen un mayor porcentaje sin trabajo ni estudio, los cuales representan el 32.1% , seguidos de los que figuran entre 19 y 23 años de edad, con un 27.7%.
El porcentaje más bajo de "ninis" se refiere a los de 12 a 15 años de edad, que representan el 6.0%, seguidos por los de 16 a 18 años, con el 17.7%.
La SEP dio a conocer este viernes los Resultados Generales de la Encuesta Nacional de Juventud 2010, en torno a la situación actual de los jóvenes en el país.
En conferencia de prensa, en el Salón Nishizawa de la dependencia, el Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán; el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Miguel Ángel Carreón y la académica del Centro Regional de Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM), Ana María Chávez, informaron sobre la metodología y la estadística de la Encuesta.jgm
Fuente Excelsior

No hay comentarios:

Publicar un comentario