El gobierno del Estado destaca la reducción en un 70% de hechos delictivos en carreteras, mientras que la privación ilegal de la libertad bajó de 202 a 98 casos
A cien días de implementarse la Estrategia Integral de Seguridad Pública, que incluyó el reforzamiento militar en Tamaulipas, el gobierno del Estado destacó la reducción en un 70% de hechos delictivos en carreteras, mientras que la privación ilegal de la libertad bajó de 202 a 98 casos y disminuyeron un 50% los asaltos en la entidad.
"Encontramos que en el mayor número de tipos de delitos hay una reducción, casos concretos: asalto se reduce en un 50 por ciento, privación ilegal de la libertad, de 202 a 98 casos, es decir, más de 50 por ciento, en otros casos hay reducción no tan amplia pero sí una baja considerable", señaló el procurador de justicia, Bolívar Hernández Garza.Las cifras se dieron a conocer durante una rueda de prensa encabezada por el secretario general de gobierno, Morelos Canseco Gómez, y en la cual también participaron el secretario estatal de Seguridad Pública, Rafael Lomelí; el coordinador de análisis de la Oficina del Gobernador, Cristóbal Rosales Gómez, y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ramón Ochoa Delgado.De igual forma Canseco Gómez señaló que para fortalecer la Seguridad Pública del Estado y sus municipios se incorporaron 500 elementos, formados en el Ejército Mexicano, a las tareas de Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, mientras que para realizar labores de la Policía Preventiva, en 22 municipios se incorporaron dos mil 290 policías militares."A cien días de que el Agrupamiento Especial ingresó a la Policía Estatal se encuentra ya realizando sus labores. Asimismo a poco más de 60 días de la presencia de los elementos de la Policía Militar en 22 municipios, su desempeño ha permitido fortalecer la percepción de seguridad que hay en nuestra sociedad", añadió el secretario general de gobierno.Precisó que un total de dos mil 44 personas han sido puestas a disposición de la autoridad administrativa (por la Policía Estatal) o de la autoridad de procuración de justicia, según corresponda, por infracciones a los Bandos de Policía y Buen Gobierno o por la presunta comisión de delitos del fuero común.Por su parte, el procurador Bolívar Hernández destacó que en los últimos meses ya resulta más seguro viajar por las carreteras de Tamaulipas, "la disminución de hechos (delictivos) va más allá del 70% en los últimos tres meses", aseguró Bolívar Hernández.Respecto al número de homicidios dolosos dijo que de enero a abril de este año se cometieron 284 del fuero común; mientras que de mayo a agosto fueron 217 casos.Agregó que en los últimos cien días se han recuperado 674 vehículos con denuncia de robo.Mientras tanto, el secretario estatal de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez, no quiso opinar sobre las estimaciones de organizaciones no gubernamentales que señalan a Tamaulipas como uno de los estados más violentos en donde creció la violencia hasta un 7%."No queremos caer en ese juego de quien dice y quien no dice, los números se están dando y creo que la percepción de la misma población se está viendo por que desde lejos las acciones se están viendo. ¿Se ha disminuido? Sí bastante, pero nos falta mucho", expresó.Durante su intervención el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ramón Ochoa Delgado, comentó que mientras los militares se encuentran realizando las tareas preventivas en Tamaulipas continúan los exámenes de control y confianza, así como el adiestramiento para los policías estatales y municipales. Actualmente se encuentran 287 policías capacitándose en el campo de adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua, donde estarán durante los próximos tres meses.Para el rubro de seguridad, en Tamaulipas se están invirtiendo más de dos mil 750 millones de pesos, afirmó el coordinador
de análisis de la Oficina del Gobernador, Cristóbal Rosales Gómez.
Fuente ElUniversal
pues segun los narcomedios y autoridades de reynosa,nvo laredo y matamorois, la gente implora la salida de los militares pues ya no se aguanta la inseguridad, mientras los narcipolicias munhicipales de reynosa se niegan a tomar examenes de confianza fuera de reynosa pues temen por su seguridad y estan en platica para que vengan a hacerles los examenes a reynosa, pura corrupsion , en estas tres entidades, manda el cdg y zetas los municiupales y gobierno municipal solo obedezen y al igual que los narqu8eres , roban y extorsionan a la poblacion y turistas en su paso a usa, por medio de retenes ,operaciones grua, operaciones antialcohol y todo lo que se les ocurra para robar, ojo la NUEVA MODALIDAD DE ROBAR ES POR MEDIO DEL ARREGLO DE MEDIDORES DE LUZ EN CASAS Y COMERCIOS A LOS CUALES LES COBRAN UNA CUOTA FIJA PARA QUE ESTA MARCOSOCIEDAD PAGUE MENOS A LA CFE ESTA MODALIDAD VA RN AUMENTO A OJOS CIEGOS DE LOS EMPLEADOS DE LA CFE, Y EL GOBIERNO FEDERAL NI SE DA CUENTA O NO QUIERE DARSE CUENTA ESI ES LA LA VIDA EN LA FRONTERA PURA MENDIGA CORRUPSION.
ResponderEliminar